4 INTEGRANTES

GRUPLAC

DESCRIPCIÓN 

Estado del arte: El hombre en búsqueda de dar cuenta de lo que ocurre a su alrededor, ha desarrollado mecanismos que le permiten obtener información básica, la cual no siempre es fácilmente usada, por lo que, de la mano de la generación de artefactos, se han desarrollado también técnicas para consecución, procesamiento y análisis de información. En las últimas décadas el incremento en la capacidad de procesamiento de información, ha desencadenado en un amplia gama de alternativas con el fin de sacar provecho con potencial decisorio sobre la realidad que nos rodea.

GADCO busca potencializar el esfuerzo que ya se realiza, formalizando los procesos para toma de decisiones basados en la generación de modelos de predicción, utilizando técnicas computacionales.

Objetivos

  • Aplicar y generar algoritmos para resolución de problemáticas en el ámbito de las ciencias aplicadas.
  • Generar conocimiento a partir de procesos de investigación.
  • Contribuir con el reconocimiento de la institución en áreas de analítica, optimización y procesos computacionales.

Retos:

  1. Participar en proyectos de investigación multidisciplinar.
  2. Modelar sistemas biológicos.
  3. Formular y desarrollar proyectos de investigación.
  4. Lograr la categorización en la medición de grupos de 2023.

Visión: En 5 años (2026) GADCO será un grupo categorizado al menos en C por Colciencias, reconocido a nivel institucional por su producción intelectual. Contará con recursos informáticos suficientes para dar soporte al desarrollo y cumplimiento de los objetivos propuestos.

Líneas de investigación:

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

No se encontraron proyectos de investigación relacionados.

PRODUCTOS DESTACADOS

Some stability and strong convergence results for the algorithm with perturbations for a T-Ciric quasicontraction in CAT(0) spaces
Fecha de publicación: 10/03/2023

In this paper, we establish the stability and strong convergence theorems, for the three-step iteration with perturbations for a T-Ciric quasicontraction, in the environment of the CAT(0) space. Finally, an application to the integral-type contraction and an example are shown.


Más información

Composición nutricional, niveles de nitratos y nitritos del pasto Kikuyo y su influencia en producción de leche
Fecha de publicación: 31/01/2022

Objetivo. Establecer variaciones de la composición nutricional e incidencia de los contenidos de nitratos y nitritos en el pasto Kikuyo (Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone), procedente de cuatro veredas: Peña Blanca, Sirigay, Sabaneca y Quintoque, en épocas seca y de lluvia del municipio de San Miguel de Sema – Boyacá. Materiales y métodos. Parámetros de caracterización nutricional fueron asociados a un análisis de varianza, usando la prueba de Tukey como comparación de medias. Resultados. En la materia seca, se destacan altos contenidos promedios de proteína total (23.48% +/- 3.71), de fibra en detergente neutra (60.86% +/- 3.03), importantes niveles de degradabilidad de la MS en los diferentes tiempos, indicando 62.97% +/- 3.74 para el tiempo 48; así como valores disminuidos en niveles de lignina 4.25% +/- 0.5; de carbohidratos no estructurales (11.44% +/-2.43) y de la relación carbohidratos no estructurales:proteína degradada en rumen (0.84 +/- 0.16). Los niveles de nitratos con un promedio de 2977 ppm +/- 2061, presentaron diferencias significativas para las épocas y veredas, para la época seca en las diferentes veredas el contenido promedio fue de 4728 ppm, siendo 3.9 mayor comparativamente con la época de lluvia. Los niveles de nitritos presentaron contenidos promedios de 2.97 ppm de la MS, contenidos muy disminuidos para ser relacionados como tóxicos. Conclusiones. Se mostró un desbalance en la relación proteína:energía como limitante en la zona para la producción de leche. Los niveles de nitratos fueron considerados como potencialmente tóxicos.


Más información

GALERÍA

investigaciones_pie_pagina