Ruth Vivian Barreto Osorio

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: SABER Y PRÁCTICA EN ENFERMERÍA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:   Salud Humana y Animal

 

PROGRAMA:  Enfermería

CATEGORÍA MINCIENCIAS:   

NIVEL DE FORMACIÓN: 

Ruth Vivian Barreto Osorio currently works at the School of Nursing, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Ruth does research in Nursing Science, mental load, caregivers, Chronic disease, nursing. Areas of action: Health Sciences.

Desempeño en docencia universitaria e investigación: Enfermería en Cuidado básico, niño (a) y adolescente, Salud Pública, Enfermería Materno Perinatal, Enfermería del Anciano, y enfermería del Adulto, Proyección de la enfermería, AIEPI Clínico e investigación cualitativa.

Validación de instrumento y pruebas psicométricas y asesoría en trabajos de grado a nivel de pregrado, par evaluador para RedCOLSI y artículos científicos, con participación como ponente en eventos nacionales e internacionales. Categorizada como investigador junior- Colciencias, líder del grupo de investigación saber y práctica en enfermería- clasificación C en Colciencias. Experiencia en procesos de acreditación nacional e internacional del Programa de Enfermería. Participante del Programa Cuido me Cuido del Programa de Enfermería U.D.C.A. Integrante de la Red Latinoamericana de Cuidado al Paciente Crónico. Divulgación de resultados de investigación medios radiales y televisivos.

LINEAS DE TRABAJO:   Carga mental en cuidadores formales Carga en cuidadores informales/familiares Cuidado de la salud en el ciclo vital humano

PRODUCTOS DESTACADOS

RUTH VIVIAN BARRETO OSORIO, ANDRES CAMARGO SANCHEZ, ELKIN HIGUERA DAGOVETT, RAFAEL ANTONIO VARGAS VARGAS, «»Papel de los profesionales de la salud en el diseño, obtención y entendimiento del consentimiento informado: Una revisión»» . En: Colombia Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica ISSN: 0123-4226 ed: Ediudca v.22 fasc.2 p.1 – 13 ,2019, DOI: 10.31910/rudca.v22.n2.2019
Fecha de publicación: 07/11/2019

Más información

Papel de los profesionales de la salud en el diseño, obtención y entendimiento del consentimiento informado
Fecha de publicación: 07/11/2019

El consentimiento informado es un proceso que tiene la intención de autorizar o llegar a un acuerdo con el profesional para la realización de un procedimiento en el área de la salud o en el campo de la investigación, que se formaliza con la firma de un documento. Este consentimiento refleja la voluntad y la autonomía de dicho individuo y su capacidad, una vez ilustrado en detalle sobre la intervención, para entender los resultados principales y los potenciales riesgos de dicha intervención y su voluntad de asumirlos, sin presión externa. Aunque esto parece trivial, la historia muestra que voluntad y autonomía no han sido valores tenidos en cuenta en el área de la salud y menos en el campo de la investigación, de manera intencional o por omisión. Para la presente revisión, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Medline, Scielo y Google Académico. Se utilizaron los siguientes descriptores: historia de la investigación, ética, consentimiento informado, investigación, enfermería y comprensión, encontrando 2.800 artículos, en idiomas inglés, portugués y español, sin restricción de un límite de tiempo; luego, se efectuó la lectura del resumen de los artículos, seleccionando los 80 que más se acercaban al tema y se emplearon. Como resultado del análisis de la información, se generaron algunas pautas orientadas a mejorar el proceso de consentimiento informado, a través de técnicas que mejoren la explicación por parte del profesional de salud y la comprensión del participante o paciente.


Más información

“Carga mental en profesionales de enfermería en una institución psiquiátrica con el Método NASA-TLX”
Fecha de publicación: 18/09/2019

Reconocimiento: I puesto investigación innovadora: “Carga mental en profesionales de enfermería en una institución psiquiátrica con el Método NASA-TLX”. Universidad Francisco de Paula Santander- Facultad de Ciencias de la Salud. VII Encuentro Internacional de Cuidado “Dimensiones del cuidado frente a los desafíos de la práctica”. Septiembre 18, 19 y 20 de 2019


Más información

“Carga mental en Cuidadores formales psiquiatras en una institución hospitalaria en Bogotá a través del método NASA-TLX”.
Fecha de publicación: 13/05/2019

Ponencia: “Carga mental en Cuidadores formales psiquiatras en una institución hospitalaria en Bogotá a través del método NASA-TLX”. Universidad Federal de Pelotas. Facultad de Enfermería. XXVII Semana académica de Enfermagem. Encuentro Internacional en São Paulo. 13 de Mayo de 2019.


Más información

“Carga mental en cuidadores informales de personas con Diagnóstico de Enfermedad Psiquiátrica en una Institución Hospitalaria en Bogotá”.
Fecha de publicación: 20/08/2017

I lugar ponencia: “Carga mental en cuidadores informales de personas con Diagnóstico de Enfermedad Psiquiátrica en una Institución Hospitalaria en Bogotá”. Fundación Universitaria SANITAS. XVII Encuentro de Jóvenes Investigadores «Investigadores del cuidado». Agosto de 2017


Más información

investigaciones_pie_pagina