Agróloga, con especialización en Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos, ambos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Magister en Análisis Geográfico Regional y Ph.D. por el Departamento de Geografía en el programa «Medio Ambiente Natural y Humano», ambas de la Universidad de Salamanca en España. Postdoctorado en Biogeociencias del National Geophysical Research Institute, India. Investigaciones en análisis geoespacial de cambios en los servicios ecosistémicos para la resiliencia humana y la inteligencia territorial. Otras investigaciones postdoctorales en indicadores edafoclimaticos para la adaptación al cambio climático, geografía del suelo y la salud global, ciudades sostenibles y resilientes, dinámicas y fenómenos naturales globales. Con diferentes cursos internacionales de cooperación, gestión de proyectos, desastres naturales, biodiversidad y áreas protegidas, también en geopolítica, gobernabilidad, sostenibilidad, planificación regional y análisis espacial, cambio climático, seguridad alimentaria, innovación verde-azul y crecimiento verde. Exbecaria de la Comunidad Europea, el Gobierno e Japón, el Gobierno de Suecia y el Gobierno de India.
Desde 2002 tengo experiencia como docente en pregrado y posgrado, con más de 9000 horas de docencia en las áreas de geociencias, análisis espacial, ingeniería y sistemas complejos, gerencia y análisis financiero de proyectos, sistemas de gestión, agroindustria y ecología, ciencias del clima y el desarrollo sostenible en tendencias globales, entre otros.
Desde 2011 con experiencia en dirección de grupos de investigación científica y habilidades integrales para la gestión de la ciencia, el conocimiento y procesos de formación. Par académico y evaluador de producción científica, diseño de cursos, procesos de acreditación de alta calidad de programas e institucional, conferencista.
Desde 2000 inicio investigaciones sobre: Ciencias del suelo (edafología, pedología, agroecología, agrosistemas, ciclos biogeoquímicos, servicios ecosistémicos y funciones ecológicas); Ecosistemas urbanos, industriales y naturales; Ecología del paisaje (complejidad ambiental, modelasion SIG y construccion de escenarios, salud geoglobal y teoría general de sistemas). Desde 2017 inicio investigaciones en Biogeociencias y aguas subterraneas.
He sido asesora de Naciones Unidas, Organizaciones ambientales internacionales, me he desempeñado como consultora y he sido parte de grupos científicos multidisciplinarios en entidades privadas y gubernamentales. Desde 1998 me he desempeñado en cargos de dirección, asesoría y coordinación, con equipos interdisciplinarios. He participado y organizado talleres con actores clave en todos los sectores facilitando apoyo en las diferentes etapas de los proyectos y a las entidades para diseñar, formular, ejecutar, monitorear e implementar políticas y de planes de acción.
He brindado asesoramiento técnico-científico en iniciativas de conservación, gestión de tierras, en proyectos energéticos y de producción limpia, evaluaciones ambientales, planificación regional, biorremediación, ambientes contaminados y manejo de la erosión, uso y aprovechamiento adecuado de los recursos naturales en cuencas hidrográficas y sus aguas subterráneas. He modelado y propuesto con herramientas SIG escenarios para el desarrollo, la zonificación ambiental, planificación prospectiva y gestión de proyectos en sectores: minero energético, infraestructura, agroindustria, principalmente. He realizado estudios de geomorfología, relación suelo-paisaje, suelo-vegetación-cobertura de la tierra, amenazas y desastres naturales para la gestión del riesgo y la resiliencia humana.